
Sumando a la red de redes REACC
Desde Enredando Culturas nos sumamos a la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC), una asamblea abierta de diálogo y apoyo entre profesionales de las artes y la cultura comunitaria que surgió en España en medio del confinamiento. En estos momentos somos más de 145 agentes, colectivos y organizaciones de todo el estado español unidos en un momento de incertidumbre.
La Cultura Comunitaria tiene una larga historia, tradición e impacto en Latinoamérica, donde desde hace tiempo se ha visto y reconocido la importancia de una cultura cercana que busca la participación ciudadana y el desarrollo local. Desde hace años se han realizado encuentros y proyectos como parte del programa de Ibercultura Viva Comunitaria, con escasa participación de España, pese a ser uno de los países miembros. Ha sido en un momento de crisis, como el sucedido durante la pandemia, en el que se ha visto la necesidad de reforzar los derechos culturales de la ciudadanía y la importancia de la cultura como herramienta para la expresión y la generación y fortalecimiento de redes capaces de hacer frente a las crisis que nos enfrentamos.
Ha tenido que llegar una pandemia para que se visibilice la impartancia de la cultura comunitaria.
Desde Enredando Culturas, nos sumamos a este esfuerzo de tejer y sumar a iniciativas como REACC y nos identificamos con sus principios:
- La dignidad y bienestar de las personas y sus ecosistemas, poniendo en el centro la vida y unas condiciones materiales justas y saludables.
- La exploración artístico-cultural desde una perspectiva de transformación social y experimentación colectiva.
- La sostenibilidad y viabilidad superando los parámetros limitadores de la economía tradicional y abarcando nociones afines con la economía social y solidaria.
- La participación y movilización ciudadana como elemento esencial del hecho artístico-cultural, entendiendo a las personas como sujetos y no como públicos.
- La cooperación y la colaboración como bases del intercambio social, rechazando lógicas de explotación, imposición, dominación y concentración de poder.
Para unirte puedes empezar rellenado el formulario de adhesión y descargándote el pack de bienvenida.